HERNIA INGUINAL. UNA DE LAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN ECUADOR.
(Mayo Clinic, 2021)Es un trastorno del tejido conectivo debido a alteraciones en la transcripción de genes que se relacionan con la debilidad del tejido, como genes responsables de la producción de colágeno (tipo I y III) como: COL1A1 Y COL3A1; sobreexpresión de metaloproteinasas de matriz que aumentan la degradación de colágeno y proteínas de matriz (MMP-2 y MMP-9), y disminución de genes inhibidores tisulares de metaloproteinasas TIMP-1 y TIMP-2.
ANEXOS:
REFERENCIAS:
Bito Patricia. Registros estadísticos de camas y egresos hospitalarios. Boletín técnico [Internet]. Ecuador: INEC; junio 2023 (Consultado el 15 de noviembre de 2024). Recuperado de: www.ecuadorencifras.gob.ec
National Institutes of Health (NIH). Hernia inguinal [Internet]. Estados Unidos: NIDDK 75; septiembre 2019 (Consultado el 15 de noviembre de 2024). Recuperado de: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/hernia-inguinal#causa
No hay comentarios:
Publicar un comentario