Seguidores

Terapia Epigenómica en la enfermedad escogida

 1.      TEMA DEL ARTÍCULO:

El artículo trata sobre los mecanismos epigenéticos que regulan el cáncer de mama ER+ (receptor de estrógeno positivo) y la resistencia a la terapia endocrina, y destaca enfoques para reconectar el epigenoma del cáncer y mejorar las terapias dirigidas para este tipo de cáncer.

2.      2. MECANISMOS EPIGENÓMICOS TRATADOS:

  • Modificaciones de histonas: Se mencionan la acetilación de histonas (H3K27ac) y la metilación (H3K27me3).
  • Metilación del ADN: Se discute la metilación del ADN en promotores de genes supresores de tumores, como SFRPDKK y CDH1.
  • Remodelación de la cromatina: Se menciona el complejo SWI/SNF.
  • ARN no codificante (ncRNA): Aunque no se menciona explícitamente, se implica su posible participación en la regulación génica.
  • Complejos Polycomb PRC1 y PRC2: Se discute su papel en la regulación del desarrollo y en la resistencia a la terapia endocrina.

3. ¿CÓMO SE LO HIZO?

  • Epifármacos: Inhibidores de HDAC (histona deacetilasas) y DNMT (ADN metiltransferasas), como 5-azacitidina y tricostatina A.
  • Terapias dirigidas a componentes de los complejos Polycomb: Inhibidores de EZH2 (enzima clave del complejo PRC2).
  • Combinación de agentes: Se propone combinar agentes hipometilantes con inhibidores de H3K27me3 desmetilasas.

4. RESULTADOS:

  • La importancia de los mecanismos epigenéticos en la regulación de la expresión génica y la respuesta a la terapia endocrina en el cáncer de mama ER+.
  • Cómo la desregulación de estos mecanismos puede contribuir a la resistencia a la terapia endocrina y a la progresión tumoral.
  • El potencial de los enfoques epigenéticos para mejorar la eficacia de las terapias dirigidas en el cáncer de mama ER+.
Fig. 1: ERα mediates epigenetic changes by interacting and crosstalking with pioneer factors and co-regulators.

REFERENCIAS:

Khan MA, Ito K, Murakami S. Epigenetic regulation of hormone resistance in breast cancer. Cancers (Basel) [Internet]. 2021;13(7):1627. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33741974/

No hay comentarios:

Publicar un comentario